ITX

Inditex

Datos básicos…

📆 Año creación: 1975

Capitalización: 162.000 M€

🇪🇸 La Coruña

🖋️ Fundador: Amancio Ortega

📊 Accionariado

Amancio Ortega es el primer accionista del grupo con una participación del 59,29%. Cada año recibe unos dividendos por valor de unos 1800 millones de euros. Bueno, realmente los recibe su sociedad patrimonial (Pontegadea Inversiones y Partler) para tributar solo el 1,4% de impuestos :)

En el IBEX35, Iberdrola e Inditex está librando una tensa batalla por lograr ser la compañía más grande del selectivo. En estos momentos Inditex gana con 70 mil mill vs 68,5 de Iberdrola y desde mi punto de vista, la distancia será aún más grande, veremos…

📌 Visión: ofrecer moda de calidad a un precio bajo, al alcance de cualquier bolsillo.

📜 Historia

Los inicios de Amancio Ortega

Amancio Ortega nació en 1936 en León y a los 14 años ya era repartidor de la camisería Gala en La Coruña. En 1975 abrió la primera tienda Zara en La Coruña y en 1988 la primera en el extranjero (Portugal) Hoy en día, casi cualquier capital del mundo tiene una tienda Inditex.

Sociedades de Amancio: en 2018 crea Pontegadea para extender sus negocios al inmobiliario y actualmente gestiona unos activos por valor de 15 mil millones, siendo la mayor socimi española.

La anécdota

💡 Amancio Ortega es uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna cercana a 130 mil millones de dólares, en 2023

La guerra de ucrania y Rusia le ha afectado gravemente pues tenía gran presencia de tiendas en Rusia. Se esperaba que volase la facturación un 6% pro el mercado ruso, pero ha sabido anteponerse a este problema. El número de tiendas ha bajado de 6.654 a 6.370 debido a esto.

Desde abril de 2022 dirige la compañía su hija Marta Ortega, ya que el magnífico gestor Pablo Isla abandona Inditex (que llevaba desde 2011 como CEO) para dedicarse a otros proyectos personales. 

Gracias a los magníficos resultados cosechados en 2022, 2023 y 2024, la figura de Marta va cogiendo fuerza, ya que estaba en entredicho su capacidad para gestionar la compañía como lo hacía su antecesor.

🗝 Marcas

📌 Sus marcas son: Zara, Pull&Bear, Bershka, Oysho, Massimo Dutti o Stradivarius

Actualmente tiene casi 6.500 tiendas repartidas por el mundo y es el primer grupo textil del mundo.

🤑 Dividendos

Quitando 2019, 2020 y 2021 (por Covid y la guerra de Ucrania) sus dividendos son crecientes desde 2008. Sus primeros dividendos se remontan a 2001.

Su rentabilidad por dividendo supera el 4% y prevén que llegue al 5% en 2023. Política muy buena con un payout del 60%.

Lleva pagando dividendo desde 2001 y realiza dos pagos al año.

📚 Resultados empresariales

Último reporte anual 2023

Balance

 ✅ El verdadero punto fuerte de la empresa es su balance, posee una de las cajas más elevadas, más de 7.000 M€.

Tiene una deuda muy controlada con una relación entre activos y pasivos corrientes de 0,88. El valor de las marcas pesa y mucho en los activos (intangibles) entorno a un 40%, casi tanto como el inmovilizado material que llegan a los 8.300 M€.

Los inventarios bajan este año desde los 3.200 hasta los 2.900 M€, algo muy positivo para una empresa que vive de las tendencias de la moda.

📊 Cuenta de resultados

Continúan un año más los crecimientos de facturación y de beneficios hasta los 35.947 M€ y 6.809 M€ con un margen bruto del 58% y un neto del 19% (valores impresionantes).  El BPA sube este 2023 hasta los 1,73€ vs 1,33€ del año 2022.

Caja Neta

Por primera vez en la historia, en 2022, se superó la barrera de los 10.000 millones. Por ahora va creciendo a ritmo del 12% anual, una auténtica bestialidad.

🏆 Puntuaciones

Calidad: A 

Dividendo: B

Deuda: A 

Total: B

😢 Riesgos

Líder mundial de su sector. Su máximo competidor son los suecos de H&M. Luego en el sector de bajos precios compite con los británicos Primark y recientemente revolución de la china Shein.

El grupo no tiene deuda (con una posición financiera neta de 9.359 millones de euros) y que sus ventas crecieron el pasado año un 36% –superando los 27.700 millones, de los que una cuarta parte procedieron del canal online. Existe el riesgo de que el canal online no crezcámosle tan rápido como sus competidores.

🧠 Conclusión final

En su guidance se espera que la venta online represente el 30% desde el 10% actual. Se espera también un margen bruto estable.

Estrategia: gran inversión que ha hecho Inditex para transformar su modelo de negocio, potenciando las ventas online y reduciendo el número de tiendas manteniendo la superficie de ventas presenciales

La desaceleración del consumo de productos no básicos puede ser un problema durante lo que queda de 2024. De hecho sus competidores H&M ya lo están notando y ABF (Primark) ya ha anunciado un warning profit (disminución de ventas).

No obstante, la cotización ha superado en 2024 los 50€, y seguirá subiendo siempre y cuando sigan haciéndolo tan bien como hasta ahora.

Compartir
Categorías
Archivar
Identificarse dejar un comentario
MSFT
Microsoft