¡Bienvenido!

Comparta y comenta sobre el mejor contenido y las mejores ideas de inversion. Colabora en lo que esté en tu mano. Con la ayuda de nuestra comunidad conviértete en un mejor inversor.   

Registrarse

Esta pregunta ha sido marcada
22 Vistas

¿Has recibido alguna vez una prima de emisión y no sabes qué es y cómo tributa?

​Como norma general, las empresas distribuyen dividendos que proceden de sus resultados empresariales. La prima de emisión se utiliza principalmente en situaciones de ampliación de capital, donde se emiten nuevas acciones o participaciones. Este mecanismo se utiliza para recaudar fondos adicionales sin afectar negativamente a los accionistas existentes. Al emitir nuevas acciones o participaciones con una prima, la empresa puede obtener capital adicional a un precio superior al valor nominal de las mismas, lo que implica un incremento directo de sus reservas de capital.

​Imagina que una empresa emite acciones nuevas con un valor nominal de 2€, pero las vende por 5€. Esos 3€ extra se registran como prima de emisión. Por tanto, esta prima de emisión vemos que no nace de la actividad económica de la empresa, de cuánto beneficio ha obtenido, de si ha mejorado los márgenes…

​Asimismo, se devuelve valor a los accionistas sin que esto implique directamente una carga fiscal inmediata. Si te estás preguntando qué significa que no tenga una carga fiscal inmediata, no te preocupes, te lo explicamos.

​¿Has recibido la prima de emisión y te has fijado que no te han retenido el 19%? ¿Has oído a alguien decir que esto reduce tu Precio Medio de Compra (PMC)?

​Cuando las empresas reparten dividendo con cargo a prima de emisión, no se considera una ganancia inmediata a efectos del IRPF, siempre que venga de acciones cotizadas. Si has comprado acciones por valor de 1000€ y recibes 200€ con cargo a prima, tu nuevo PMC pasará a ser de 800€. Estos 200€ estarán exentos de IRPF, por lo que los cobrarías netos sin aplicar retenciones. Pero ojo, si algún día decides vender tus acciones, el precio no será el de tu PMC, sino el de la ganancia patrimonial. Esto supone que el importe de prima de emisión (200€) lo pagarías en caso de vender tus acciones.

​Como vemos, se trata de un mecanismo de diferimiento fiscal que, en definitiva, aunque el reparto de prima de emisión no te obligue a pagar impuestos ahora, sí aplicará a la base de cálculo de tus futuras plusvalías.


Avatar
Descartar